CENTRO CULTURAL SAN FRANCISCO SOLANO
CENTRO CULTURAL SAN FRANCISCO SOLANO. A Neruda




















A neruda

A NERUDA DE PARTE DE UN ESCRIBANO.

LEE POCO Y SERAS COMO MUCHOS. LEE MUCHO Y SERAS COMO POCOS.

Pablo Neruda, poeta de siglos

residió en el ambito dramatico de Chile,

cruzaba ilusiones, sueños y tristezas

como una antorcha inextinguible

Simbolo de piedra fuego que ilumina con calor

abrigando al desamparado, levantando al caido

despertando conciencia universal, forja al hombre su destino

rinde homenaje a los Hombres de Maiz

Cuando regresa Matilde a casa de la Isla Negra

Neruda habia estado en Guatemala alla por el año 1949

luego de aquel Congreso por la paz en Mexico

donde converso con Paul Elvard

mientras que en Guatemala contacto con los jovenes de SakerTi

ansiosos de absorver su poesia

realizaban el Sueño Americano en su patria

Voces de poesia como la de Rodrigo Perez Nieves

Carolina Escobar Sarti, Susana Alvarfez Piloña

o la de Alfonso Bauer Paiz

Neruda comparo aquellos Sakertianos con el Cantar de los Cantares


Que fue de aquellos talentosos jovenes ?

Malvin Rene Barahona murio en Argentina

Enrique Torres (musicologo) en su patria, Rafael Sosa en Moscu,

Manuel Galich en La Habana, a Jorge Mario Valdizon

le destrozaron el craneo, Jacobo Padilla y Manuel Jose en Paris,

Huberto Alvarado le arrancaron los ojos antes de matarlo

Cardoza y Aragon dijo al Imperio que lo que pretendian

era cambiar el Quetzal por una penca de banano

Los Sakertianos viven en mi poesia

Gil Zu Poeta de la Calle -  Grupo SakerTi